top of page
Enfermedades Visuales 

-Hipermetropía

La hipermetropía es un trastorno de la visión, que permite ver bien los objetos que están lejos, pero no pasa lo mismo con los objetos que están cerca ya que se perciben borrosos. Este problema puede ser hereditario, y no es fácil de identificarlo sin exámenes o estudios, porque el cristalino por ser flexible, acomoda el foco de la retina ocultando el problema.

Esta enfermedad del ojo se debe a que el globo ocular es mas corto de lo normal entre el frente y la parte posterior, ocasionando que los rayos de luz se enfoquen en un punto detrás de la retina y con poca precisión. También puede ser ocasionado por la falta de una adecuada curvatura en la cornea o el cristalino.

Las personas que padecen hipermetropía, mas adelante van a necesitar lentes convexos ya que con la edad el cristalino se vuelve menos elástico; y los lentes convexos son mas gruesos en el centro que en los bordes, ayudando a desplazar el foco visual hacia adelanta y hacia la superficie de la retina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Presbicia

La presbicia es un trastorno de la visión en la cual el cristalino del ojo pierde su capacidad de enfocar, es progresiva y las personas que la padecen se les dificultan ver los objetos cercanos; ya que el enfoque del ojo depende de la elasticidad del cristalino, que se va perdiendo a medida que los individuos envejecen.

La presbicia se corrige usando anteojos, ya sea para leer o descansar, y en algunos casos es necesario adicionarle lentes bifocales a los ya existentes. Si este problema visual no se corrige puede llevar a los individuos a tener problemas con su estilo de vida, trabajando o para manejar un auto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Astigmatismo

El astigmatismo es una alteración de la visión, ocasionada por un trastorno del enfoque, afectando la percepción de las imágenes, ya que estas se ven distorsionadas. Este problema es hereditario o también puede ser causado luego de un trasplante de cornea o cirugía de cataras.

Este trastorno es ocasionado cuando la superficie de la cornea no esta redonda sino ovalada, como el cristalino y la cornea, son los encargados de refractar los rayos de luz que entran en el ojo y los focalizan sobre la superficie de la retina, el centro donde se forman las imágenes y los estímulos nerviosos que serán codificados en el cerebro. Al estar alterada la córnea, la imagen no se forma en el lugar adecuado de la retina y por tanto la visión es borrosa.

Esta enfermedad se puede corregir con laser o de la forma más tradicional usando gafas; para mejorar el enfoque y percepción de las imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Miopía

Este trastorno de la visión, consiste en que el ojo no es capaz de enfocar los objetos lejanos, haciendo que parezcan borrosos. Este problema puede ser hereditario o causado por el queratoconos, una enfermedad que reduce el espesor de la cornea aumentando su curvatura.

Los rayo de luz que penetran en los ojos son refractados por la cornea y el cristalino, y para que la visión sea nítida debe enfocarse sobre la retina. Por el contrario, el ojo miope, la luz la enfoca delante de la retina, debido a que la cornea esta muy curva o que el globo ocular es demasiado grande. Existen dos tipos de miopías:

 

  • Miopía magna: consiste en la degeneración de la retina, del vítreo y de la coroides.se corre el riesgo del desprendimiento de la retina, glaucoma y cataras, en caso extremo la ceguera.

  • Miopía simple: es más común, aparece durante la infancia o la juventud, y no presenta ningún problema serio, que lleve a la ceguera.

  •  

Esta enfermedad del ojo se puede corregir usando gafas, lentes de contacto o realizando la llamada ortoqueratología, que consiste en usar unos lentes especiales, mientras se duerme para moldear la cornea. Y también se puede corregir haciendo una cirugía refractiva, que consiste en alterar la forma de la cornea.

  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Wix Twitter page
bottom of page